Menu   ≡ ╳
  • Inicio
    • Quiénes Somos?
      • Administración
      • Comité de Asesores
      • Historia
      • Lista de Doctores
      • Congresos
      • Visión, Misión y Valores
    • Noticias y Eventos
      • Galería de Imágenes
      • Galería de Videos
      • Noticias y Eventos
  • Membresía MediMás
  • Servicios
    • Membresía de salud
      • MediMás
    • Programa de Accesibilidad
      • Chequeos Ejecutivos
      • Paquetes Quirúrgicos Accesibles
    • Centros Especializados
      • Centro de Cirugía Plástica Reconstructiva
      • Centro de Diabetes y Enfermedades Metabólicas
      • Centro de Ortopedia
    • Centros Diagnósticos
      • Endoscopía
      • Fisioterapia
      • Imagenología
      • Laboratorio
      • Patología
    • Hospitalización y Cirugía
      • Emergencia
      • Farmacia
      • Hospitalización
      • Maternidad
      • Neonatología
      • Sala de Operaciones
  • Planes Especiales
    • Membresía de salud
      • MediMás
    • Informacion General
      • Programa de Atención al Paciente
      • Seguros que Aceptamos
    • Paquetes y Promociones
      • Plan de Maternidad
      • Paquetes Quirúrgicos Accesibles
      • Paquetes Quirúrgicos Premier
  • Certificación Internacional JCI
    • ¿Qué es la Certificación International Joint Commission International (JCI)?
    • Estricto monitoreo de calidad
    • Estricto protocolos de seguridad en quirófano
    • Evaluaciones y verificación del personal
    • Máxima Seguridad en uso de medicamentos
    • Ágiles protocolos internacionales en Emergencias
    • Máximo control de epidemias e infecciones
    • Infraestructura de primer nivel
    • Enfermeras especialistas en prevención de riesgo
  • Sucursales
    • Clínica Médica Carretera Sur
    • Laboratorio Médico en Altamira
  • International Patients
  • Contacto
    • Programe su Cita

Derechos y deberes


Slide background
Slide background
Slide background
Ver derechos

  • Tener acceso imparcial a tratamiento hospitalario y médico sin importar edad, raza, religión, filiación política, nacionalidad, color, estado marital, sexo, orientación sexual.

  • Ser tratado con cortesía, respeto, dignidad y confidencialidad.

  • Ser respetado en su privacidad, valores y creencias religiosas.

  • Conocer los servicios de apoyo al paciente que dispone el hospital.

  • El hospital salvaguarda las posesiones del paciente cuando éste no puede asumir o cuando el hospital las recibe al ingreso del paciente.

  • Ser protegido de asalto físico moral o emocional, con especial énfasis, niños, ancianos y otros pacientes vulnerables.

  • A que la información del estado del paciente sea confidencial.

  • A participar en las decisiones relacionadas a su cuidado y tratamiento médico, incluyendo consideraciones éticas.

  • A recibir toda la información de parte de su médico antes de cualquier tratamiento y/o intervención; sobre el diagnóstico, plan de tratamiento, alternativas, riesgos, pronósticos, y posteriormente ser informado sobre los resultados del tratamiento médico y hospitalario.

  • A descontinuar y/o rechazar un determinado tratamiento, conociendo las consecuencias y responsabilidad de su decisión, salvo los casos que existan disposiciones legales.

  • A recibir servicios de resucitación y renunciar o recibir tratamientos de mantenimiento de vida.

  • A recibir evaluaciones y manejo de dolor.

  • A recibir un cuidado respetuoso y compasivo al final de la vida.

  • A expresar reclamos y diferencias respecto al cuidado del paciente.

  • A dar consentimientos informados ante procedimientos quirúrgicos, anestésicos, uso de sangre, invasivos o de alto riesgo.

  • Recibir una respuesta a sus preguntas e inquietudes o requerimientos.

  • Recibir información sobre los costos financieros de su tratamiento médico y hospitalario.

  • Recibir visitas, llamadas telefónicas, flores, de acuerdo a las regulaciones del hospital respetando horarios y personas en la habitación.

  • Tener y usar ropa propia y objetos personales siempre que no interfiera con otros pacientes o con los cuidados médicos y que esté de acuerdo a las regulaciones del hospital.

  • Solicitar una segunda opinión sin el temor de comprometer su atención dentro o fuera del hospital.

Ver deberes

  • Velar por la promoción, prevención, atención, protección y rehabilitación de su salud, cumpliendo con las instrucciones y normas que el personal de salud y el hospital le dicten.

  • Proporcionar de forma oportuna, la información que el personal de salud competente le solicite, en beneficio a su salud o de la comunidad, con excepción de los establecido en la legislación correspondiente.

  • Hacer preguntas al personal que lo atiende cuando no comprenda la información o las indicaciones.

  • Guardar el debido respeto al personal de salud.

  • Guardar el orden y disciplina en el hospital, cuidando del buen estado y conservación de las instalaciones y equipos.

  • Es obligación de todo paciente y sus familiares cumplir con las normas de seguridad del hospital.

  • Seguir la reglamentación interna respecto de normas de fumado, ruido y visitas.

  • Cumplir con las obligaciones financieras de depósitos previos a su alta médica.

  • Portar cédula, licencia o pasaporte que lo identifique.


 

  • Guía del paciente
    • Admisión del Paciente
    • Estancia del Paciente
    • Egreso del Paciente
    • Medidas de Seguridad
    • Seguros-old
    • Derechos y Deberes

Su salud y la de su familia en las mejores manos

  • Webmail
    Webmail
  • Nosotros
  • Nuestros servicios
  • Guía del paciente
  • Programas especiales
  • International patients
Hospital Vivian Pellas© 2018. Todos los derechos reservados.