El Centro de Neurociencia del Hospital Vivian Pellas utiliza un enfoque multidisciplinario para evaluar y tratar enfermedades neurológicas, neuroquirúrgicas y psiquiátricas combinando la experiencia de los mejores neurólogos, neurocirujanos, psiquiatras, neuropsicólogos, neurorradiólogos y neurofisiólogos del país dedicados al cuidado compasivo de nuestros pacientes.
El Centro es reconocido por el tratamiento de Accidentes Cerebrovasculares siendo el pionero en Nicaragua en trombólisis, trombectomía mecánica y embolización de aneurismas cerebrales, que permite una atención altamente calificada y de acuerdo a los estándares internacionales desde su llegada a emergencia, hospitalización y rehabilitación para revertir o minimizar las secuelas al máximo.
El programa de neurocirugía con intervencionismo vascular realiza procedimientos mínimamente invasivos tales como embolización de aneurismas o de malformaciones vasculares basados en la avanzada capacidad en imágenes, tales como la angio-TAC, angio resonancia y angiografía cerebral que permite tener una resolución adecuada del sistema arterial, venoso del cerebro y de la médula espinal lo que permite un planeamiento detallado de las intervenciones.
Los procedimientos quirúrgicos realizados por nuestro equipo de neurocirujanos son previamente discutidos por el grupo de neurocirugía y con neuroradiología. Ellos realizan neurocirugías por trauma cráneo encefálico, resección de tumores, colocación de derivaciones por hidrocefalia, drenaje de colecciones, clipajes de aneurisma, procedimientos en médula espinal y otros.
Los neurólogos de adultos y niños diagnostican y dan tratamientos a enfermedades, tales como: migraña cefalea, epilepsia, crisis convulsivas, alteración de la memoria, demencia, enfermedad de Alzheimer, Parkinson, neuropatías, miopatías, déficit de atención e hiperactividad, trastornos de aprendizaje, etc. Hay neurólogos con subespecialidad en Medicina de Sueño,
Trastornos del Movimiento y en Trastorno del Espectro Autista.
El centro cuenta con un equipo de psiquiatras que atienden adultos y niños para dar atención en salud mental, tales como ansiedad, depresión, bipolaridad, conflictos familiares, adicciones, esquizofrenia y otros.
En Neurociencias es importante la participación de Neuropsicología que a través de diversas pruebas ayuda al proceso de diagnóstico, pero al mismo tiempo a tratar diferentes enfermedades con intervención neuropsicológica, psicoterapia o terapia cognitivo- conductual.
Diagnóstico
1. Neuroradiologia:
Esta especialidad realiza e interpreta los estudios de neuroimagen (tomografía cerebral y de la columna, resonancia magnetica del cerebro y de la columna, angio-TAC, angio-Resonancia, doppler de carotidas y otros).
2. Neurofisiología clínica:
Es la especialidad que realiza e interpreta los estudios que permiten determinar el funcionamiento del cerebro, nervios craneanos, medula espinal, raíces nerviosas, nervios periféricos, unión neuromuscular y músculos.
Los estudios neurofisiológicos son:
- Electroencefalograma digital
 - Electroencefalograma digital prolongado
 - Holter de Electroencefalograma de 24 horas
 - Video electroencefalograma
 - Estudio de sueño o polisomnografía
 - Prueba de latencias múltiples
 - Prueba de mantenimiento de la vigilia
 - Titulación de CPAP.
 - Potenciales evocados visuales
 - Potenciales evocados auditivos de tallo cerebral
 - Potenciales evocados auditivos con umbral auditivo
 - Potenciales evocados somatosensoriales
 - Potencial evocados cognitivos (P300)
 - Velocidad de conducción nerviosa
 - Electromiografía
 - Prueba de estimulación repetitiva a baja y alta frecuencia
 - Electroneuronografía del nervio facial.
 
3. Neuro intervención
- Angiografia cerebral diagnostica
 - Angioplastia con balón en arterias cerebrales.
 - Implante de stent en arterias cerebrales.
 - Diagnóstico y tratamiento de aneurismas arteriales cerebrales.
 - Tratamiento de malformaciones arterio-venosas cerebrales.
 - Tratamiento de patología compleja cerebrovascular.
 - Diagnóstico y tratamiento de enfermedad vascular carótida obstructiva.
 
4. Laboratorio
El especialista puede enviarle exámenes en sangre para determinar la causa de su problema o decidir realizar una punción lumbar para el estudio del líquido cefalorraquídeo.
Enfermedades atendidas en el centro
El Centro ofrece el diagnóstico y tratamiento de las siguientes condiciones médicas:
- Dolores de cabeza incluyendo migrañas y dolor facial
 - Accidentes cerebrovasculares
 - Hemorragias cerebrales
 - Trombosis venosa cerebral
 - Aneurismas y malformaciones vasculares
 - Tumores cerebrales
 - Crisis epilépticas y epilepsias
 - Demencias: Enfermedad de Alzheimer, etc.
 - Enfermedad de Parkinson
 - Esclerosis múltiple
 - Trastornos de movimientos: temblor, tics, etc.
 - Trastornos de sueño: Insomnio, apnea de sueño, etc.
 - Dolor cervical, dorsal o lumbar (ciatalgias)
 - Neuropatías
 - Trastornos de ansiedad y depresión
 - Trastornos de conducta
 - Adicciones
 - Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
 - Trastorno del espectro autista
 - Otras